viernes, 25 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
martes, 6 de septiembre de 2011
Oh my User
Tron, una película que ya comprendía los alcances de la interacción entre maquina-interfaz y usuario. Tron es un programa de seguridad creado por Allan un “amigo ” de Flynn . Flynn es un joven genio de la programación a quien le robaron sus programas de entretenimiento conocidos mejormente como video juegos. La trama se desenvuelve en que el personaje principal hace una travesía épica a través de parajes “desconocidos” de la Red con ayuda de programas aliados para así dar con la verdad y liberar al mundo cibernético de su opresor conocido como Master Control Program.
La interacción entre el usuario y la información que está manejando, la hipermedia no puede ser mejor lograda que cuando Flynn es transportado al mundo de la red. En ese mundo tiene un contacto total y directo con los programas y la interfaz pues está inmerso totalmente en este medio. Claro que la autonomía no se logra hasta el final cuando el Control Principal es eliminado.
El control que se tiene en un principio es muy pobre, no sólo porque era controlado por otro programa que decidía si darte el acceso o no, pero también por la forma en el que el usuario se relaciona con su computadora.
Esto nos lleva a que con el avance tecnológico el diseño va evolucionando y se va adaptando para conseguir formas más funcionales. El diseño va de la mano con la tecnología, entendiendo tecnología no solo como medios de computadora y aparatos similares; sino como el progreso que ha hecho el hombre desde el principio de su era hasta hoy en día. El diseño forma parte de la tecnología no sólo por “embellecer” las cosas si no por darles un orden y ergonomía al ser humano que hace uso de esta tecnología, el usuario.
sábado, 3 de septiembre de 2011
primera página en html
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxhcmNoaXZvbWVtYXxneDplYjI5ODA1ODRiNWE1NGE
lunes, 22 de agosto de 2011
hipervínculo
Un vínculo es una unión o atadura de una cosa con otra, o de una persona con otra.
Cuando hablamos de hipervínculo, nos referimos al enlace, script y/o función que te lleva a otro lado de la página u otro documento. Está diseñado para tener una interacción con el usuario por medio de un botón de acción. Se emplea para dar más información sobre el tema del que se está hablando.
Cuando hablamos de hipervínculo, nos referimos al enlace, script y/o función que te lleva a otro lado de la página u otro documento. Está diseñado para tener una interacción con el usuario por medio de un botón de acción. Se emplea para dar más información sobre el tema del que se está hablando.
domingo, 21 de agosto de 2011
domingo, 14 de agosto de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
de multimedia a hypermedia
Hipermedia: híper Dícese de aquel que denota exceso o superioridad; media Dícese proveniente del plural de la palabra latina “medium” osease medios.
Entonces si multimedia se refiere a “múltiples medios” empleados para comunicar algo desde imagen fija, en movimiento, audio y/o texto, hipermedia tiene que llegar a ser algo más que la recepción de información por múltiples canales. Hipermedia tiene que ver con la interacción del usuario con la información que se le presenta, darle más control y capacidad de elección de que y cuando quiere ver los contenidos. Hipermedia deja una experiencia al usuario que está en movimiento constante pues no sigue un camino lineal y se va enriqueciendo en la medida en que los usuarios van accediendo a ésta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)